María Isabel Ucha, desde Panamá, creó en octubre de 2019 un podcast increible. Del dicho al hecho, un espacio donde se habla principalmente de gestión del cambio

Y por esas cosas de las redes sociales, escuelas de gestión del cambio y contactos; María Isabel me invitó a conversar en el primer episodio de la primera temporada. Aquí les comparto ocho dichos, durante la charla, que ya fueron hechos

  1. “Una de las labores importantes en este camino (de consultoría organizacional), es dar a entender qué es la gestión del cambio, qué es la cultura organizacional y qué es la comunicación organizacional… hay que hacer una evangelización para que las organizaciones apuesten por estos temas”.

Escucha el programa completo aquí:

  1. De cada diez  procesos de cambio, solamente tres tienen éxito. Y principalmente fracasan porque las empresas no abordan con el rigor necesario el manejo y la gestión del cambio organizacional (en personas). El cambio supone una pérdida”. MIU.
  1. “Por lo general se dice que los colaboradores son lo más importantes, pero en la acción diaria no se demuestra que la gente sea importante, que el factor humano es clave en esos procesos. Un indicador de ello es preguntarnos ¿cuánto tiempo dedica la o el CEO de la compañía a los asuntos internos con las personas?

Te puede interesar: Asegurar el cambio con la gente

  1. “El cambio es como una ola, que igual va a pasar. Y vas a minimizar su impacto en la medida en que te prepares para esa ola que viene” MIU. 
  1. “En todas las organizaciones siempre hay personas orientadas al cambio, que disfrutan el cambio; que incluso tienen aversión a la monotonía. Y que realmente se motivan en un ambiente dinámico, menos predecible… estas personas son aliados valiosos y pueden estar en cualquier parte de la estructura.” 

Te puede interesar: Orientación al cambio, un perfil deseado en las organizaciones. 

6. “Las personas orientadas al cambio son impacientes, dinámicas, que les gusta estar en varios temas al tiempo. Disfrutan los retos, tienen cierta facilidad para relacionarse, no son muy normativas.”

  1. “Las personas orientadas a tareas, las concretas, las más analíticas, más metódicas, que les gusta la estabilidad; también deben estar en un proceso de cambio. Necesitamos de todos los tipos de personalidades para diferentes tipos de tareas”.  
  1. “Es muy diferente cuando traemos una receta, traemos una metodología y la imponemos; que cuando traemos una propuesta y construimos entre todos la solución…” (el involucramiento y compromiso es diferente). 

Sobre Del dicho al hecho

Maria Isabel presenta sus experiencias de 30 años de trayectoria corporativa junto a sus invitados expertos en estrategia, liderazgo, transformación cultural, implantación de gobierno corporativo e innovación, para compartir mejores prácticas, lecciones aprendidas y las más recientes herramientas de la gerencia moderna”. 

_ _ _

Luego les comparto otra conversación más reciente con María Isabel.

Espero que esta entrada te sea de mucha utilidad. Para ver otros artículos, puedes visitar la página inicial del blog Función C; Comunicación, Cambio y Cultura, haciendo clic aquí. ¿Conversamos? Te invito a que comentes, compartas y reproduzcas esta nota: