La comunicación, el cambio y la cultura de una tribu nos acerca a nuestras metas, en lo personal y en lo organizacional.
«Las historías cambian vidas» y ello le pasa a El Motonauta, Gerardo Soto: que de leer y enterarse de aventuras en motocicleta se fue antojando de empezar a rodar. Se compró una moto Honda V Men 125 c.c. en Buenos Aires, Argentina, en 2010; y despegó su viaje. No ha parado desde entonces.
Tan solo unos días después de salir un 29 de diciembre de la capital argentina, conoció a Christopher en una fría noche chilena. Chris, un canadiense veterano, le contó una gran historia de Alaska y El Motonauta volvió a trazar un nuevo horizonte.
Tomar decisiones, planear, ejecutar y cambiar. Esto no es una eventualidad, hace parte de la vida de El Motonauta. «Adaptarse al cambio es importante para viajar y para disfrutar el viaje». Además, Gerardo, cuenta con el apoyo de un grupo con una cultura solidaria muy fuerte: «la tribu viajera» en moto. Información, una buena cerveza o un techo y familia durante el viaje; hacen parte de este apoyo incondicional. La cultura es más fuerte que cada uno.
Te puede interesar: Gestión de crisis: «La comunicación debe ser proactiva, clara y continua». Gerardo Soto.
Haz clic aquí para ver la entrevista completa, donde hablamos de comunicación, cultura y cambio organizacional, desde el sillín de la motocicleta. Ahh, claro, también hablamos de todo su viaje entre Argentina y Alaska en moto.
Si quieres leer el libro de El Motonauta, ‘Crónicas en motocicleta vol. 1. Alaska en moto, la última frontera, lo puedes conseguir en su site haciendo click aquí.
_ _ _
Espero que esta entrada te sea de mucha utilidad. Para ver otros artículos, puedes visitar la página inicial del blog Función C; Comunicación, Cambio y Cultura, haciendo clic aquí.
Te invito a que comentes, compartas y reproduzcas esta nota: