En marzo recibí la invitación de la Universidad de San Francisco de Quito para participar como conferencista del XIII NeoCom, espacio anual dedicado a la comunicación. Esta versión, ‘Desde Adentro’, se centró en la comunicación interna. El seminario se desarrolló entre el 23 y 25 de abril pasado y yo abrí el primer día.
Paolo Muñoz, docente de la facultad de comunicación me puso un reto importante. A parte de una conferencia de tres horas que cubriera el origen, la transformación y las tendencias de la comunicación organizacional y la gestión del cambio, habría que hacer una actividad práctica de dos horas con los asistentes al evento.
Para ello, una conferencia conversada y el método del caso fueron la mejor opción para sensibilizar a más de 100 personas: estudiantes, docentes, profesionales y empresarios de Quito.
Te puede interesar: Siete lecciones sobre comunicación interna que nos dejó el NeoCom 2018.
El caso
Se planteó un caso basado en hechos reales. DocuManagement Inc (nombre ficticio), una organización dedicada a la logística de documentos estaba sufriendo problemas operativos. Sus utilidades estaban bajando, sus costos crecían e iba a iniciar la implementación de un centro de servicios compartidos en Latinoamérica. Buscaba aumentar eficiencias y lograr economías de escala.
Para el taller dividimos los 117 participantes en 11 grupos de entre 10 y 11 personas. En los primeros 70 minutos plantearían soluciones a los retos de comunicación y gestión del cambio. Luego, en los 50 minutos restantes compartirían sus principales conclusiones con todo el auditorio.
El resultado
La dinámica de abordar un caso en grupos facilita las conversaciones y cuestionamientos sobre la problemática planteada. Cuando la actividad es guiada, en poco tiempo, se pueden descubrir claves y soluciones concretas. Para ello, los equipos tomaron información, metodologías y acciones destacadas en la conferencia ‘Cambiar o Morir, de la comunicación a la gestión del cambio’, tomada minutos antes.
La organización del NeoCom reconoció el esfuerzo de los participantes y para ello se evalúo y destacó un equipo por su proceso y resultado final. A continuación, presento al grupo que se ganó el reconocimiento y expongo parte de sus reflexiones sobre el caso.
Nombre del equipo: Netcom – In
Integrantes: José Bernal, Carol Medina, Vale Núñez, Pamela Ledesma, Sara Zavala, Steph, Kathy Solórzano, Analía Díaz, Abigaíl Velásquez y Juliana Ossa.
Netcom – In planteó desde la comunicación algunos elementos clave para acompañar e impulsar la transformación en DocuManagement Inc. Estas son algunas de las conclusiones de este equipo:
Objetivo de comunicación: Incentivar un sentido de reto a través de la competencia (bonos) con dos indicadores clave: el margen de utilidad y la adaptación a la nueva estructura corporativa. Se basaron, en parte, de lo competitivos que eran los líderes de la organización.
Mensaje principal: Promover un propósito organizacional entre los empleados. Que ellos fueran conscientes de que, sin el cambio, la empresa podría desaparecer: “Sé parte de un cambio trascendental”.
Espacios de comunicación: conversatorios y espacios de capacitación, vox populi y medios tradicionales internos.
Te puede interesar: Tres claves de comunicación para la gestión del cambio.
Descripción de la estrategia Netcom In: Comprendiendo las emociones que genera este cambio y el reto que representa para DocuManagement Inc, se utilizará una estrategia de esfuerzo – recompensa a nivel local, donde se plantean objetivos comunes que generen competitividad entre sedes, pero cooperación local. El objetivo es incentivar y motivar márgenes de utilidad positivos y una correcta implementación de la nueva estructura operativa. Cada empleado tomará iniciativas para posicionar a su sede y obtener reconocimiento y premios en equipo, dentro de la familia DocuManagement.
_ _ _
Esta fue una experiencia muy enriquecedora. El Neocom es un espacio estupendo donde año a año se reúnen más de 100 personas a conocer y compartir experiencias en comunicación. Sin duda, los 117 participantes de la actividad fueron consientes del papel que juega la comunicación y la gestión del cambio en las organizaciones actuales, inmersas en procesos de transformación de diferentes tipos.
Espero que esta entrada te sea de mucha utilidad. Para ver otros artículos, puedes visitar la página inicial del Blog Función C, Comunicación, Cambio y Cultura, haciendo clic aquí.
Te invito a que comentes, compartas y reproduzcas esta nota: